Más del 50% de los adultos mayores tiene fallos de memoria ligeros y estables pero que se pueden mejorar con actividad física, relaciones sociales y con juegos para la memoria, además de una buena alimentación.
Según el Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud, muchas de las funciones cognitivas empiezan a disminuir a una edad relativamente joven, y las diferentes funciones disminuyen a ritmos diferentes, dependiendo en parte por los años de educación.
“Es común que falle un poco la memoria y disminuya la velocidad de procesamiento de la información, y con frecuencia las personas mayores se quejan de estos cambios”, señala el informe de la Organización Mundial de la Salud.
Hay que tener en cuenta que, en contra de la creencia popular, según la OMS, la demencia no es una consecuencia natural o inevitable del envejecimiento sino que es un trastorno que afecta las funciones cerebrales cognitivas de la memoria, el lenguaje, la percepción y el pensamiento y entorpece considerablemente la capacidad de la persona para realizar las actividades de la vida cotidiana.
Pasatiempos, aplicaciones y videos que incrementarán la capacidad mental
Para los adultos mayores que prefieren estar alejados de la tecnología, los rompecabezas, crucigramas, sudokus o sopas de letras, son una opción para ejercitar la memoria. También pueden cambiar de lugar objetos que usen cotidianamente para después recordar en dónde están.
Las aplicaciones que podrían emplear para realizar ejercicios mentales, pueden ser:
- NeuroNation
- Fit Brains Trainer
- Lumosity
- CognitFit
- Intend
Estas cuatro apps suelen hacer un diagnóstico de la salud de cada usuario y utilizan juegos para desarrollar la percepción espacial, percepción visual, tiempo de respuesta, memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva, entre otras. Esta opción también permite tener un plan semanal y el progreso diario de cada habilidad.
Si el adulto mayor prefiere actividades más visuales a continuación recomendamos tres videos que están disponibles en YouTube:
- Actividades Recreativas para Adultos Mayores (30 Juegos Gratis): https://www.youtube.com/watch?v=PViVFpFdSAE
- ¿Tienes buena MEMORIA? Intenta superar las 10 pruebas con una dificultad EXTREMA | BAZUM: https://www.youtube.com/watch?v=hCvO2Rsi_Gg
- TEST DE MEMORIA | MEMORIA VISUAL PARA NIÑOS Y ADULTOS | JOGO DA MEMORIA VISUAL: https://www.youtube.com/watch?v=IeaEzUuzFqQ
Una buena alimentación potenciará la memoria
Además del entrenamiento mental, la alimentación es un factor importante: los frutos secos, aportan calcio y magnecio, incluso las nueces contienen ácidos grasos esenciales; el pescado como el Salmón, sardinas o atún contienen una alta cantidad de Omega 3 que favorece la conexión neuronal y por último, el huevo, específicamente la yema que contiene una fuente de colina. (La colina es un precursor de la acetilcolina, que es un neurotransmisor involucrado en ayudarnos a recordar eventos cotidianos).
La remolacha es una buena fuente de nitratos de origen natural, según un estudio desarrollado por científicos de la Universidad de Wake Forest, determinaron que los nitratos naturales de la remolacha pueden aumentar el flujo de sangre al cerebro, mejorando así el rendimiento mental.
Para más información recomendamos “Los alimentos que ayudan al cerebro a funcionar mejor”: https://www.bbc.com/mundo/noticias-50237111
Un llamado a crear hábitos durante la pandemia
La edad se asocia a cambios positivos y negativos en la capacidad cognitiva y en época de confinamiento se pueden empezar rutinas nuevas que contribuyan a la salud mental de los adultos mayores.
Según la OMS, para que los cuidados a largo plazo tengan como objetivo último la capacidad funcional, en lugar de centrarse simplemente en cubrir las necesidades básicas de las personas mayores para la supervivencia, es necesario centrarse en otros aspectos, como la capacidad de la persona mayor para desplazarse, establecer y mantener relaciones, aprender, crecer, tomar decisiones y contribuir a su comunidad.